La mente dimensional y la autenticidad: Nuestras mejores armas en la era de la IA.

¡Qué hongo, Emprendedores!

Estas últimas dos semanas he estado escuchando el audiolibro “Mastery”, de Robert Greene (aunque ya parezca disco rayado, se los recomiendo, jajajaja) y, mientras explicaba algunos de los elementos necesarios para lograr un estado de maestría en cualquier actividad, mi mente divagó un poco y empecé a pensar en dos cosas: la Inteligencia Artificial, particularmente, el impresionante avance que ha tenido desde que surgió Chat GPT y mi creencia que, en algún momento, nos sobrepasará como especie. Aunque todavía considero que ese momento no ocurrirá por un tiempo, ya es un hecho que, actualmente, está impactando profundamente en nuestras estructuras sociales. Específicamente, a los profesionistas conocidos como “trabajadores del conocimiento”, como yo, un abogado. 

Inmediatamente, se me vinieron a la cabeza dos conceptos: autenticidad y la mente dimensional. 

Aquí citaré al mismo Robert Greene respecto de ambas definiciones:  

La autenticidad es aquella conexión profunda y genuina con nuestro "yo verdadero", esa fuerza interior innata que surge de nuestras inclinaciones naturales desde la infancia, curiosidades primales, obsesiones y deseos únicos que nos guían hacia nuestra "Tarea de Vida".

La mente dimensional es el pináculo de la maestría. Es darnos cuenta que no basta con acumular conocimiento enciclopédico, sino que hay que fusionarlo con una flexibilidad mental que nos permita combinarlo de maneras innovadoras e inesperadas.

Los distintos Modelos de Lenguaje Extenso (LLMs por sus siglas en inglés) se alimentan de las bases de datos mundiales y, cada día que pasa, mejora su “inteligencia”. Eso quiere decir que, si cualquier persona puede ser capacitada para desempeñar nuestro trabajo o si los conocimientos que requerimos para hacerlo los podemos aprender en la escuela, entonces, es posible que, en algún momento, nos reemplacen por una IA.

Es aquí donde entran los conceptos de autenticidad y mente dimensional y por qué me pareció buena idea compartirles esta información, Emprendedores. 

Nadie puede replicar ni ganarte en ser tú, ni una IA. Tu personalidad, tu perspectiva y experiencias de vida te hacen único y única. Para mí, ésta es la mejor manera de enfrentar lo que se viene en un futuro cercano.

¿Cómo lo logramos?

Les paso los tips del autor para desarrollar ambos:

Autenticidad:

  1. Regresa a las raíces de tu infancia: Dedica una semana a la reflexión cruda. Siéntate con un cuaderno y revive tus recuerdos, no solamente los buenos, sino los más “oscuros”. ¿Qué te obsesionaba de niño o niña? Esas inclinaciones no eran caprichos; eran susurros de tu "Tarea Vital".

  2. Silencia las voces externas: Tu familia, amigos, colegas, jefe, redes sociales.

  3. Experimenta con el cuerpo y el instinto, no con la lógica.

  4. Cultiva la paciencia, es un proceso: No busques la epifanía, es un mito.

Mente dimensional:

  1. Acumula conocimiento: No leas superficialmente; sumérgete. Elige un campo afín a tu autenticidad y devóralo: 10,000 horas es el tiempo promedio para lograr la maestría en un campo. Consejo práctico: Sé paciente.

  2. Entrena la flexibilidad con ejercicios de conexiones forzadas: La rigidez mata la dimensionalidad, la flexibilidad la enciende. Practica el "pensamiento lateral". ¿Cómo podrías mezclar las habilidades que ya tienes y lo que te gusta o en lo que eres bueno o buena?

  3. Despierta la intuición a través de la observación profunda.

  4. Integra y prueba en el mundo real: No acumules conocimiento sólo por acumular; crea algo.

¡Espero que esto les ayude, Emprendedores y gracias por leerlo!

Siguiente
Siguiente

La verdad evidente.